Decoracion De Tortas Web

  • Inicio
  • Últimas Entradas
  • Buscar Receta o Tip
  • Recetas
  • Tutoriales
  • Ideas de decoracion
  • Contacto

Como Hacer Mermelada Con Agar Agar

Te gustaría que te avisemos cuando publiquemos un Nuevo artículo? DEJA TUS DATOS AQUÍ.

¿Aun no logras darle a tus mermeladas caseras esa consistencia pastosa y gelatinosa que las caracteriza? Pues entonces te interesara aprender a preparar tu mermelada con agar agar.

mermelada con agar agar

Las mermeladas son una de las mejores opciones si de una conserva de gran calidad para untar galletas o panecillos se trata, esto gracias a  su exquisito sabor concentrado a fruta.

A pesar de que en el mercado existen hoy en día infinidad de marcas y sabores, la mejor y más saludable alternativa siempre será aprender cómo hacer mermelada natural en casa.

Pero, ¿Qué ocurre con la preparación de mermeladas caseras? Uno de los principales inconvenientes de esto es que no siempre se logra la consistencia gelatinosa que las caracteriza.

¿Por Qué No Espesan Tus Mermeladas?

Posiblemente has notado que al preparar mermeladas con diversas frutas consigues que unas espesen y otras no, la razón de esto se debe generalmente a nivel de pectina que contiene cada fruta.

La pectina, no es más que una sustancia contenida en las frutas y que al momento de preparar mermeladas produce una reacción con el azúcar, lo que trae como resultado la solidificación de la mezcla.

Sin embargo, no todas las frutas contienen el mismo nivel de pectina, por lo que notaras que algunas mermeladas consiguen espesar rápido,  mientras que otras muy difícilmente.

Para estos últimos casos, existen alternativas, siendo una de ellas el emplear algún espesante o gelificante natural, como lo es en el caso del agar agar.

Posiblemente sea la primera vez que escuches de este producto, sobre todo si no llevas mucho tiempo en la repostería, por ello, antes de enseñarte como se usa el agar agar en mermelada te explicare un poco lo que es.

¿Qué Es El Agar Agar?

El agar agar es un gelificante proveniente de algas rojas, generalmente utilizado para hacer postres en forma de gelatina, aunque también puede utilizarse en la preparación de alimentos salados.

Puede adquirirse con facilidad en tiendas de repostería en presentación en polvo y barras ligeramente esponjosas, ambas funcionan perfectas para hacer mermeladas.

Otra de las particularidades del agar agar son que los ácidos, alcoholes y dulces no impiden, ni interfieren en su proceso de gelificacion translucida y turbia.

Por lo tanto, puede decirse que este gelificante no aporta más que textura y presencia, sin añadir ningún tipo de sabor. Ahora que ya sabes de qué se trata este ingrediente, dónde y cómo puedes adquirirlo, solo queda que aprendas…

Como Hacer Mermelada Con Agar Agar

Aprender a hacer mermelada con agar agar es sumamente sencillo, a continuación te detallo una sencilla receta, en cuyo procedimiento te iré explicando la forma correcta de espesar mermelada con agar agar.

  • Mermelada De Durazno Con Agar Agar:

El durazno, la fruta aterciopelada que todos conocen es fuente de vitaminas y minerales, en especial vitaminas del grupos C, es sumamente baja en grasas y con un nivel de pectina muy bajo, por lo que al ser utilizada para la preparación de mermelada requiere el uso de gelificante natural, en este caso agar agar.

Ingredientes:

  • ½ kilo de duraznos maduros.
  • 2 tazas de agua.
  • Azúcar blanca o endulzante al gusto.
  • 2gr de agar agar en polvo.

Preparación:

  1. Comienza por lavar y pelar los duraznos. Puedes elegir entre remover la pulpa de la semilla o bien prepararlos enteros, en caso de que no sean muy grandes.
  2. Si el durazno es de gran tamaño, entonces pícalo en cuadros.
  3. Coloca los trozos de la fruta a una olla, junto con el agua y el azúcar. En caso de no querer preparar la mermelada con agar agar sin azúcar, puedes fácilmente sustituirla por edulcorante de tu preferencia.
  4. Lleva la olla al fuego y espera que esta alcance su punto de ebullición.
  5. Justo en este momento, toma un poco de esa agua hirviendo para disolver el agar agar en una taza, una vez disuelto vuelve a incorporar a la olla donde está el agua con la ruta hirviendo.
    Es importante tener en cuenta que el agar agar siempre tiene que ser disuelto en agua hirviendo, de manera que cuando baje la temperatura a menos de 35° se forme una gelatina.
    Una vez lista la mermelada con agar agar se mantendrá firme 85° aproximadamente, superada esta temperatura comenzara a derretirse.
  6. Remueve hasta obtener una mezcla homogénea, retira del fuego, deja reposar.
  7. Cuando haya disminuido la temperatura, vacíala en un bol y llévala al refrigerador por al menos 2 horas.
  8. Transcurrido este tiempo, procede a licuar tu mezcla, lleva 10 minutos más al fuego, donde debes volver a batir para darle una mejor consistencia.
  9. Almacénala en la heladera dentro de un frasco con tapa hermética, por al menos dos horas más antes de consumirla, tiempo suficiente para que tu mermelada tome una consistencia espesa.

Con cualquier otra fruta se puede hacer mermelada con agar agar los pasos a seguir serán básicamente los mismos, la cantidad de gelificante a utilizar puede variar según el nivel de pectina de la fruta.

Para ello, antes de comenzar a preparar la receta de mermelada con agar agar asegúrate de saber el nivel de pectina de la fruta, esto para evitar que quede demasiado consistente, más bien en el punto exacto para que puedas untar.

La lista a continuación puede servirte de guía para tener una idea del nivel de pectina de cada fruta (alto, medio y bajo) de manera que sepas cuales tienden a espesar más que otras.

receta de mermelada con agar agar

Ahora que ya sabes cómo hacer mermelada con agar agar sacando el mayor provecho a este gelificante podrás darle el punto exacto de consistencia, indiferentemente de la fruta que utilices.

Si te gusto este contenido te invitamos a que visites nuestro SITIO WEB DE MEMBRESÍA donde podrás DESCARGAR Recetas, Tutoriales y Técnicas con el paso a paso en fotografías. SOLO DA CLICK AQUÍ

Ver Más 👇

  • Como Forrar Una Torta Con Fondant. Paso A PasoComo Forrar Una Torta Con Fondant. Paso A Paso
  • Como Hacer Quesillo De Galleta OreoComo Hacer Quesillo De Galleta Oreo
  • Beneficios De La Harina De Avena En Tus PostresBeneficios De La Harina De Avena En Tus Postres
  • Como Hacer Cake Pops De Oreo Paso A PasoComo Hacer Cake Pops De Oreo Paso A Paso
  • Como Preparar Bocadillo De Plátano CaseroComo Preparar Bocadillo De Plátano Casero
  • Aprende A TRABAJAR Con Moldes De Tortas Y Sus MedidasAprende A TRABAJAR Con Moldes De Tortas Y Sus Medidas

Recuerda que si te pareció interesante este artículo puedes guardarlo como un pin en tu pinterest o compartirlo en las redes sociales.

  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Recetas, Tutoriales

Comments

  1. Erika says

    31/03/2020 at 6:45 PM

    Consulta, yo hago mermelada hace varios años y es distinta la forma de prepararacion, pongo a cocer la fruta sola, luego agrego azúcar y termino su cocción, la pongo en frascos y me dura 2 años, me interesa usar el agar agar, puedo usar mi receta y agregar este ingrediente cuando agrego azúcar? Gracias

    Responder
  2. Carmen says

    27/03/2020 at 4:52 AM

    Buenos Días:
    Como siempre excelente receta muy buena
    Explicación.

    Gracias gracias gracias

    Feliz y Exitoso Dia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 DecoracionDeTortasWeb.com | Aviso Legal | Terminos Y Condiciones | Póliticas De Privacidad |

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia. Nosotros asumimos que tu estas de acuerdo. Sin embargo puedes inhabilitarlo si lo deseas. Aceptar Rechazar Leer Mas
Politicas De Cookies Y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR