Para quienes aun no se atreven o no saben cómo hacer un arenado para tartas, en este post te explicare con detalle cómo realizar esta técnica tan usada en la pastelería, además te daré algunas recomendaciones para conseguir que las bases de tus tartas sean todo un espectáculo.
Comencemos hablando sobre lo que es sablear en repostería, técnica conocida también como arenado o crumble y que se lleva a cabo para lograr la estructura característica de las famosas masas quebradas o masas sables utilizadas como base para tartas, tartaletas, pies o galletas.
El propósito de conseguir esta estructura arenosa o crumble es lograr impermeabilizar las partículas de la harina al envolverlas con la grasa, todo esto antes de que entre en contacto con el líquido, que vendría siendo los huevos.
Además de ello, se consigue evitar la activación de la proteína del gluten y los granos de almidón que contiene la harina de trigo. Como es de suponer estos son los encargados de aportar elasticidad, que en el caso de este tipo de masas no deseamos.
Para lograr este arenado del crumble es necesario mezclar rápidamente la mantequilla con la harina consiguiendo así la textura arenosa a la que se le debe el nombre de la técnica.
Como te mencione al inicio, este tipo de masa arenada es bastante versátil en cuanto a la utilización para preparar diferentes postres, pero también bastante variable respecto a la preparación, por ejemplo; como hacer un arenado sin manteca, como hacer crumble a mano o utilizando una batidora eléctrica con el accesorio adecuado, etc.
Pero no te preocupes, aquí en decoraciondetortasweb.com te daré las recomendaciones necesarias para que aprendas como se hace el arenado para tortas de manera sencilla y rápida en casa.
Como Hacer Un Arenado Para Tartas Paso A Paso
- Toma la mantequilla fría y córtala en cubos pequeños sobre tu superficie de trabajo.
- Añade la harina de trigo sobre la mantequilla y con la ayuda de tus dedos o rasquete, únelas.
- Frota ambos ingredientes con las palmas de tus manos (no es amasar) hasta conseguir una especie de arena.
- A este punto, haz un espacio en el centro de mezcla y añade el resto de los ingredientes según la receta que estés siguiendo; huevos, azúcar glass, agua…
- Vuelve a tomar tu rasqueta para mezclar todo, procurando no sobre calentar.
- Una vez que tengas todo bien integrado, evita amasar, es decir, manipula la mezcla lo menos posible.
- Envuelve la masa en papel film transparente y lleva al refrigerador por al menos 30 minutos antes de proceder a utilizarla.
- Finalmente, extiende con la ayuda de un rodillo para luego llevarla al respectivo molde y hornear.
Recomendaciones
- Esta técnica de arenado para tartas puedes bien realizarla de forma manual usando tus dedos y/o rasqueta, o bien haciendo uso de una batidora eléctrica con el accesorio de paleta.
- En caso de irte por el método manual, asegúrate de que tanto tus manos como el lugar de trabajo estén fríos.
- Si por lo general tus manos tienden a estar muy calientes, te recomiendo tomar entre ellas un poco de hielo unos minutos antes de comenzar con el arenado.
- Si no te resulta usar los dedos, entonces haz todo el proceso con una rasqueta de panadería.
- Conviene trabajar la masa sobre una superficie de mármol o granito, en lugar de un bol de vidrio, aluminio u otro material.
Si eres cuidadoso con los pasos y recomendaciones que te he descrito, el aprender cómo hacer un arenado para tartas y demás postres te resultara mucho más sencillo de lo que piensas.
GRACIAS POR LAS RECETAS
Es un placer!
Te invito a compartir nuestras recetas con tus amigos