Aprender a preparar glaseado duro para decorar tortas es una de las recetas básicas de repostería, puesto que esta es una de las coberturas más utilizadas.
El glaseado real se caracteriza por ser de color blanquecino y lo necesariamente consistente para poder decorar tartas; extendiendo sobre superficies grandes o bien para decorar las famosas galletas de mantequilla; utilizando manga con boquilla fina.
A pesar de que es una cobertura muy sencilla de preparar, que requiere muy pocos ingredientes, es necesario tomar en cuenta ciertos aspectos y/o recomendaciones que te detallare al final del post.
Pero, ahora te detallare los ingredientes necesarios y los pasos a seguir para que aprendas como hacer glaseado para tortas fácil. Comencemos…
Como Hacer Glaseado Duro Para Decorar Tortas- Paso A Paso
Los ingredientes que necesitaras para tu glaseado duro o baño glaseado para tortas son los siguientes:
- 250gr de azúcar glass.
- La clara de 1 huevo.
- 1 cucharada de zumo de limón.
NOTA: si lo prefieres puedes sustituir la clara de huevo por dos cucharadas de albúmina o polvo de merengue, mas 60ml de agua (sin añadir el zumo de limón).
Preparación:
- El primer paso para aprender cómo hacer glaseado para tortas es colocar la clara de huevo en un bol, batir con la ayuda de unas varillas eléctricas.
- Justo cuando la clara de huevo comience a espumarse, añade poco a poco la mitad del azúcar glass y bate a velocidad media.
- A este punto, añade la cucharada de zumo de limón, lo que ayudara a que el glaseado espese y tome un tono blanquecino más intenso.
- Finalmente, termina añadiendo el resto de la azúcar, de igual manera; poco a poco.
- Continúa batiendo por unos minutos más hasta que consigas la consistencia y espesor deseado. Este paso no llevara más de 10 minutos.
- Cuando termines de batir, tu glaseado duro para decorar tortas no debe quedar brillante. Sabrás que está listo y en su punto cuando al tocarlo no se adhiera a tu dedo ni se formen picos tiesos, de ser así añade un poco más de azúcar (de a cucharaditas) y mezcla hasta lograr el punto ideal.
Recomendaciones
- Si eres de los que temen a los posibles peligros de los patógenos que puede desarrollar el huevo crudo, entonces puedes optar por adquirir las claras de huevo pasteurizadas que normalmente venden en los supermercados.
- Otra forma de evitar este tipo de problemas, sobre todo si piensas conservar tu postre por varios días, es prescindir de la clara de huevo y utilizar polvo de merengue. Yo por lo general, hago la equivalencia: por cada clara de huevo utilizo dos cucharadas de polvo de merengue o albúmina con 60ml de agua, sin zumo de limón.
- Hay quienes tienen duda sobre si se puede o no hacer el glaseado con azúcar común y la verdad es que es totalmente necesaria el azúcar glass. Sin embargo, puedes procesar el azúcar común en una licuadora hasta llevar los cristales a polvillo fino.
- Para quienes se preguntan ¿cómo hacer glaseado para tortas de colores? Pues la preparación es bastante similar, solo que mientras bates los últimos minutos debes añadir un par de gotas de colorante alimenticio.
- Puedes conservar tu glaseado en el refrigerador por varias semanas, siempre que lo guardes en un topper cubierto con papel film que toque completamente el glaseado para evitar que se forme una capa dura, y finalmente tapar herméticamente.
- Llegado el momento de reutilizar tú glaseado duro para decorar tortas o bizcochos lo que debes hacer es añadir unas cuantas gotas de zumo de limón y volver a batir un poco más. Si lo que quieres es utilizarlo para decorar galletas, entonces añade un poco de agua para hacerlo más fluido y poder utilizar con la manga pastelera.
- Puedes utilizar este glaseado para torta de vainilla, bizcochos, bund cake, donas… pues va perfecto con cualquier sabor que tenga tu masa, sea de mandarina, pasas, chocolate, etc.
Siguiendo esta receta y por supuesto las recomendaciones conseguirás preparar un glaseado duro para decorar tortas que estoy segura le sacaras mucho provecho.
Edith says
Muchas gracias por la receta y los tips!!! 🥰