La torta de polenta que te enseñare a preparar en este post es una de las más deliciosas y fáciles, te aseguro que luego que aprendas a hacerla se volverá una de tus favoritas.
La polenta no es más que el maíz molido muy fino, pero no tanto como la común harina utilizada para hacer arepas. En muchos países se conoce como sémola de maíz y tiende a ser utilizado para preparaciones saladas.
Sin embargo, el uso de la polenta se extiende a algunos postres como en el caso de esta deliciosa torta de polenta fácil y rápida que estas a punto de aprender a preparar.
Hay diversas formas de preparar la receta de torta polenta en casa, sin embargo yo me inclino por la preparación de torta de polenta sin TACC y sin lácteos.
Esto, además de hacer de este postre uno muy saludable, es también sumamente económico, y aun así, permite añadir algún ingrediente extra para personalizarla según tu gusto.
Por ejemplo, puedes preparar un simple bizcochuelo de polenta, pero también puedes adicionar algún ingrediente que mejore aun más su sabor.
¿Qué tal una torta de polenta y coco? O mejor aún, torta de polenta y chocolate, ya sea que lo añadas en polvo o en chips.
De cualquier forma es una receta deliciosa y perfecta también para celiacos, así que vayamos a la cocina…
Ingredientes Necesarios
- 150gr de polenta libre de gluten.
- 100gr de azúcar.
- 1 cucharadita de polvo para hornear.
- Ralladura de limón.
- 2 cucharadas de miel (opcional).
- 100ml de aceite de girasol.
Recuerda que adicional puedes agregar chocolate, coco, ciruelas pasas, frutas confitadas, etc.
Preparación De La Torta De Polenta Fácil
- Comienza tu receta de torta de polenta con aceite separando las claras de huevo de las yemas en dos recipientes.
- Toma el bol donde tengas las claras de huevo y bátelas con ayuda de una batidora eléctrica hasta montarlas. Reserva.
- Por otro lado, añade el azúcar y el aceite al recipiente con las yemas y bate hasta integrar y conseguir una mezcla un tanto blanquecina y cremosa.
- Ahora, es momento de añadir el polvo de hornear, la polenta, la ralladura de limón para aromatizar y, en caso de que quieras torta de polenta y miel, añade también las dos cucharadas. Mezcla con la batidora hasta integrar todo muy bien.
- Llegado a este punto, es momento de integrar las dos mezclas, y para ello deja de lado la batidora eléctrica y toma una espátula de repostería para integrar las claras montadas a la segunda mezcla, es importante que lo hagas dando suaves movimientos envolventes para que la mezcla no pierda aire y consigas una torta de polenta esponjosa.
- si vas añadir el ingrediente extra, hazlo justo ahora y mezcla un poco más con la espátula para distribuirlo perfectamente por toda la mezcla.
- Lista la masa, lo que sigue es que prepares tu molde engrasando todo el interior y colocando en el fondo del mismo papel de horno. Esto facilitara el desmolde de tu torta de polenta.
- Lleva el molde al horno precalentado a una temperatura media de 170°C por alrededor de 40 minutos. Para asegurarte de que este bien cocido, pincha con un palillo; este debe salir completamente limpio y seco, de lo contrario, deja hornear unos minutos más.
- Cuando retires del horno, deja reposar unos minutos antes de desmoldar.
Una vez bien fría tu torta de polenta puedes servirla tal cual o complementarla espolvoreando un poco de azúcar glass, cubriendo con chocolate fundido, buttercream, etc.
Y cuantos huevos lleva ? Se olvidaron de poner