Decoracion De Tortas Web

  • Inicio
  • Últimas Entradas
  • Buscar Receta o Tip
  • Recetas
  • Tutoriales
  • Ideas de decoracion
  • Contacto

Pasta Americana Es Lo Mismo Que Fondant

Te gustaría que te avisemos cuando publiquemos un Nuevo artículo? DEJA TUS DATOS AQUÍ.

Cuando hablamos de coberturas lisas e impecables para elegante pasteles, es muy común que nos confundamos con los distintos nombres que recibe esta masa, según el país donde nos encontremos, por ello hoy aclararemos si la Pasta Americana Es Lo Mismo Que Fondant.

Pasta Americana Es Lo Mismo Que Fondant

No hay que negar que existen muchas coberturas solidas que ofrecen esta apariencia prolija, y los elementos diferenciadores son los ingredientes que la componen y también el grado de flexibilidad o rigidez de cada una de ellas.

Otro factor que distingue la variedad de masa para forrar tortas es el uso que se les da, ya que obviamente no vas a forrar un pastel con la misma masa con la que se elaboran las figuras duras.

Entonces si estas incursionando en el mundo de la decoración de pasteles y/o repostería, en las próximas líneas encontraras respuestas a estas principales interrogantes…

¿Pasta Americana Es Lo Mismo Que Fondant?

Esta es la interrogante que me llevo a escribir este post… en donde fácilmente la repuesta es si! Ambas son la misma masa flexible y moldeable como la plastilina, solo que la pasta americana, como es de esperar es la masa de cobertura ampliamente conocida y utilizada en los E.E.U.U. y a ello debe su nombre.

Y entre los otros nombres bajo los cuales es conocida esta cobertura están además del fondant y pasta americana, también es conocida como pasta de azúcar, pasta para cubrir tortas, fondant extendido o pasta laminada.

No puedo dejar de mencionarte otros tipos de masa que no son fondant, pero principiantes suelen confundirlos,  tales como:

  • La pasta de goma o pasta de flores (para hacer flores) se estira muy fino, es elástica y al secar endurece.
  • Pastillaje: pasta para moldear (para hacer figuras) es firme pero manejable y endurece rápido.
  • Mazapán: pasta de almendras flexible para cubrir pasteles, incluso va debajo del fondant cuando se cubre los pasteles de fruta.
  • Fondant de nubes: realizado con malvaviscos.
  • Pasta ballina: es una marca de fondant.

Son algunos de los nombres con los que puedes encontrar esta masa de azúcar, y si te has preguntado sobre la pasta americana como usar adelante lo encontraras, por ahora veras los usos más comunes:

¿Para Que Se Utiliza La Pasta Americana O Fondant?

Al saber que la pasta americana es lo mismo que fondant veremos sus usos, ya que en líneas generales es una masa que luego de ser preparada según su uso, es ampliamente trabajada en la Repostería y Decoración de grandes pasteles como increíbles cake de boda o los llamativos cake de 15 años.

Entre sus bondades esta que permite ser saborizada, teñida o pintada según las destrezas de quien la manipule, convirtiéndose en un lienzo en blanco para derramar toda la creatividad sobre él, por ello esta masa llamada también pasta ballina, es la preferida para crear decoraciones impactantes.

Además de ser utilizada para forrar pasteles de cumpleaños y bautizos y darle esa apariencia perfecta, también se utiliza para elaborar elementos decorativos sobre el mismo fondant, vemos por ejemplo los drapeados, lasos, flores sencillas, cintas, perlitas, letras, o figuras planas, fácilmente elaboradas con cortadores.

Pero no es de uso exclusivo para pasteles, pues para complementar las muy de moda Candy Bar en grandes eventos, la pasta americana o fondant, permite crear diseños personalizados sobre las infaltables galletas y/o cupcake, que por lo general combinan con el pastel principal.

Entonces te será oportuno aprender como estirar la pasta americana, y como forrar una torta con pasta americana, para sacar su máximo provecho aunque primero te compartiré:

¿Como Hacer Pasta Americana O Fondant?

Si en vez de comprar tu fondant en casas de repostería, eres de los que prefiere elaborarlo en casa, disfruta entonces la receta con la que aprenderás como hacer pasta americana en casa.

Para ello necesitaras los ingredientes que te menciono a continuación:

Ingredientes:

  • Gelatina sin sabor  7 gr
  • Agua  60 ml
  • Glicerina  10 gr
  • Glucosa  60 gr
  • Vegetalina o Manteca vegetal  15 gr
  • Azúcar impalpable  750 gr – 1 kg
  • Esencias y colorantes a gusto

Procedimiento:

  • Comienza por hidratar la gelatina sin sabor en el agua, esto lo dejas reposar por un tiempo de 5 minutos.
  • Mientras tanto procede a tamizar tu azúcar impalpable y la reservas hasta que llegue el momento de utilizarla en esta elaboración.
  • Ahora vamos a colocar la gelatina a baño de maría o podemos también llevarla por 30 segundos al microondas para que esta se disuelva y quede totalmente liquida.
  • Lleva la gelatina hasta un bol más grande que te permita trabajar con más comodidad y mezclar bien los ingredientes faltantes en la receta.
  • Continuaremos la receta agregando la vegetalina, la glicerina y la glucosa. Si hay mucha humedad obviar la glicerina.
  • Lo siguiente será calentar nuevamente hasta que quede todo bien derretido e integrado cada uno de los ingredientes.
  • Si deseas colocarle alguna esencia, lo ideal es hacerlo en este preciso momento.
  • Mientras el líquido resultante aun este caliente, comienza a agregar el azúcar impalpable, este es uno de los procesos más lentos ya que debes colocarla cucharada por cucharada e ir mezclando muy bien para evitar cualquier tipo de grumo que pudiese formarse.
  • Indispensable es seguir mezclando muy bien mientras continuas agregando todo el azúcar que queda para pasar a la siguiente fase de la elaboración de la pasta americana o fondant.
  • Cuando esta se torne una mezcla espesa, lo que debemos hacer es volcarla sobre un mesón cubierto con azúcar impalpable y amasar.
  • Un paso importante es siempre colocar azúcar impalpable en las manos para trabajar mucho más cómodos. Se agrega más azúcar de ser necesario y seguir mezclando.
  • Al observar que esta pasta de azúcar deje de pegarse a los dedos y se vuelva elástica son signos de que ya está lista.
  • Consérvala envuelta en dos capas de papel film y dentro de una bolsita tipo ziploc, adicional de guardarla en un contenedor hermético. Para asegurarte de que se conserve en buen estado, debes cuidarla del aire, ya que es el peor enemigo del fondant o pasta Americana.
  • Cumpliendo estos cuidados, esta masa tiene una ventaja de permanecer por mucho tiempo, así que puedes realizarla y usarla cuando quieras o necesites.

Ahora que has aprendido su elaboración, seguramente querrás saber como pegar pasta americana o como forrar una torta con fondant, y esto lo encontraras en otro completo artículo de este blog pero antes de ello, mira un dato súper importante de conocer para llevar a cabo este proceso.

¿Cuanta Pasta Americana o Fondant Necesito Para Cubrir Una Torta?

Para saber cuanto fondant para forrar una torta siempre dependerá de la altura y la forma que tenga la torta a forrar, pero como referencia, si estiras la masa hasta dejarla de 4mm de grosor y para una torta de 9 cm de alto aproximadamente, esta tabla sirve de guía:

MOLDE REDONDO

  • 18 cms. diámetro            650 gr
  • 20 cms. diámetro            750 gr
  • 22 cms. diámetro            900 gr
  • 24 cms. diámetro            1,050 gr
  • 26 cms. diámetro            1,2 kg
  • 28 cms. diámetro            1,3 kg
  • 30 cms. diámetro            1,4 kg
  • 32 cms. diámetro            1,6 kg

Como habrás observado, estas medidas son de una torta redonda. Así que en base a esta información, tendrás mas precisión a la hora de colocarle color o saborizar tú base de fondant, evitando los gastos excesivos de materiales y ahorres dinero.

Recuerda que para mí siempre será un verdadero placer poder aclarar tus dudas y darte las más deliciosas recetas, como el haberte aclarado que la Pasta Americana Es Lo Mismo Que Fondant.

Si te gusto este contenido te invitamos a que visites nuestro SITIO WEB DE MEMBRESÍA donde podrás DESCARGAR Recetas, Tutoriales y Técnicas con el paso a paso en fotografías. SOLO DA CLICK AQUÍ

Ver Más 👇

  • Como Forrar Una Torta Con Fondant. Paso A PasoComo Forrar Una Torta Con Fondant. Paso A Paso
  • Cómo Hidratar La Grenetina? 3 Formas De Hacerlo.Cómo Hidratar La Grenetina? 3 Formas De Hacerlo.
  • Receta De Dulce De Chayote CaseroReceta De Dulce De Chayote Casero
  • El Mejor Receta De Panqueques De Avena- Fácil y RápidaEl Mejor Receta De Panqueques De Avena- Fácil y Rápida
  • Receta De Torta Cocada Fácil Y RápidaReceta De Torta Cocada Fácil Y Rápida
  • Receta De Quesillo De Pan- Fácil Y DeliciosaReceta De Quesillo De Pan- Fácil Y Deliciosa

Recuerda que si te pareció interesante este artículo puedes guardarlo como un pin en tu pinterest o compartirlo en las redes sociales.

  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Ideas de decoracion, Recetas

Comments

  1. Ana maria says

    15/04/2019 at 6:22 AM

    Muchas gracias por compartir

    Responder
  2. Fanny says

    17/01/2019 at 1:54 PM

    A esta pasta americana no se le agrega cmc

    Responder
  3. Anónimo says

    19/12/2018 at 2:57 AM

    Como siempre mil gracias por compartir sus conocimientos muchas bendiciones y felicidades en estas fiestas ⚘

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 DecoracionDeTortasWeb.com | Aviso Legal | Terminos Y Condiciones | Póliticas De Privacidad |

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia. Nosotros asumimos que tu estas de acuerdo. Sin embargo puedes inhabilitarlo si lo deseas. Aceptar Rechazar Leer Mas
Politicas De Cookies Y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR