Ahora que llego la época navideña y con ella los tradicionales dulces, es importante que conozcas la diferencia entre polvorón y mantecado, dos de los más comunes en estas fechas.
Durante las festividades navideñas nunca pueden faltar los deliciosos postres, desde los más tradicionales hasta los que podemos denominar “tendencia”.
Y en este post te hablare de dos dulces específicamente, que a pesar de que muchos los preparan en cualquier fecha del año, la navidad es sin duda su momento, por así decirlo.
Se trata de los famosos y deliciosos polvorones y mantecados; dos dulces que para quienes desconocen sus orígenes tienden a confundirlos o incluso a pensar que se trata de uno solo.
Pero lo cierto es que ambos son totalmente diferentes, a pesar de que algunos de sus ingredientes sean exactamente los mismos. De manera que si tienes dudas en cuanto a las diferencias entre polvorón y mantecado te invito a que me acompañes hasta el final de este post…
¿Cuál Es La Diferencia Entre Polvorón Y Mantecado?
Antes de explicarte con detalle qué diferencia hay entre un mantecado y un polvorón en cuanto a ingredientes, preparación y forma, déjame decirte que la principal se remonta a sus orígenes.
Pues los polvorones surgen como resultado de un excedente de cerdos y cereales en dos ciudades andaluzas (Antequera y Estepa) durante el siglo XVI cuando se les ocurrió crear y hacer típica la receta.
En cuanto la receta de mantecados, surge un poco después como una variante de los polvorones pero con la particularidad de poder añadir sabores (limón, chocolate, ect.
En cuanto a los ingredientes:
Ambos dulces no llevan exactamente los mismos ingredientes, sin embargo, una de las razones por las que suele confundirse es porque para su preparación se utiliza manteca de cerdo, harina y azúcar (en diferentes proporciones).
El polvorón siempre lleva almendras en su preparación, lo que le da un sabor particular, los mantecados no siempre lo llevan, todo dependerá de la receta, en tal caso no se le añade tostada, al polvorón sí.
Otro ingrediente es el azúcar, la cual es utilizada en granillo para la preparación de los mantecados y el polvo con una textura mucho más fina (azúcar glass) para los polvorones.
El polvorón puede llevar clavo para darle un toque particular, y por su puesto un toque de limón que los hace mucho más suaves.
Y en lo que respecta al huevo, el mantecado debe llevar al menos las claras del huevo, y el polvorón prescinde de él.
Forma y textura:
La forma es otra de las características que sin duda puede ayudarte a distinguir ambos dulces, y es que los polvorones por lo general son alargados y ovalados, cubiertos con azúcar glass a lo que hace referencia su nombre.
Los mantecados se acostumbran a preparar un poco más redonditos, con un color y una textura cambiante según sea el limón o sabor que se le añada a la receta.
El porcentaje de la manteca:
Podría decir que esta es una de las diferencias más relevantes entre ambos dulces, pues influye no solo en la textura sino también en el tiempo de horneado, por ejemplo:
El polvorón lleva una menor proporción de manteca, pero más harina lo que quiere decir que necesita menos tiempo de horneado, lo que influye en el sabor y la textura.
Respecto al mantecado es mucho más mantecoso, meloso y compacto que el polvorón, lo que requiere un poco más de cocción.
El sabor:
Los polvorones se caracterizan por su sabor particular, mientras que la forma de cómo hacer mantecado puede ser muy diversa en cuanto a sabor, los podemos encontrar de limón, coco, chocolate, etc.
Ahora que ya sabes las características más comunes de ambos dulces te aseguro que no volverás a tener duda alguna, si conoces alguna otra diferencia entre polvorón y mantecado no dudes en dejarnos tu comentario.
Deja una respuesta