En el mundo de la repostería y pastelería todo es posible, y no me refiero solo a las distintas preparaciones, sabores e ingredientes con los que se puede experimentar, hago referencia también al área de las decoraciones, por ello hoy veras lo referente al Colorante Alimentario En Pasta.
Y es que resulta que entre la amplia variedad de postres disponibles en el mundo dulce, así de extenso son las posibilidades de dejar volar la imaginación para crear diseños según las necesidades de cada cliente.
Siendo el elemento color, una de las claves para llevar a cabo estos trabajos decorativos, para ello existen en el mercado varios Tipos de colorantes cuya utilidad varía según lo que se desee teñir.
En este artículo hablaremos sobre el Colorante en pasta para repostería, pero antes veras…
¿Que Son Los Colorantes En Pasta?
Quiero explicarte de que se trata este tipo de colorantes sin dejar por fuera los otros Tipos de colorantes existentes en el mercado para que tengas una noción más amplia de los mismos.
Los Colorantes en Pasta: son aquellos cuya textura es la más densa de todos los colorantes, pues poseen pigmentos bastante intensos por lo que requiere un uso cuidadoso, siempre debe hacer una pequeña prueba para que midas la intensidad según el tono a trabajar.
Como la mayoría de los colorantes tampoco altera el sabor ni textura de las preparaciones que se vayan a teñir, por ello su uso es extenso ya que con este podrás darle color a preparaciones como el fondant, todo tipo de cremas, pastas de azúcar o a las masas para bizcochuelos, entre muchas opciones más.
Es el colorante ideal para obtener colores intensos y brillantes debido a su concentración de color, tal como negros, vinos o azules oscuros.
Otro de sus usos es para colorear la porcelana en frío. Los otros colorantes existentes son: los colorantes en gel, colorantes líquidos y colorantes en polvo.
¿Cómo Usar Correctamente El Colorante Alimentario En Pasta?
Si deseas saber sobre el Colorante para tortas como se usa comenzare indicándote que el uso de colorantes es bastante delicado para las personas con poca experiencia o para aquellas recetas que trabajas por primera vez.
Por ello como te mencione en el fragmento anterior lo ideal es hacer una prueba con una pequeña porción de la mezcla a teñir y dejar que transcurran mínimo dos horas para ver como intensifica el color.
Entonces como la metodología para teñir depende de la masa o mezcla comenzare con el primero a continuación:
¿Cómo Teñir El Fondant Con Colorante En Pasta?
Aunque el fondant es ampliamente utilizado en su color natural o en blanco, también es una de las coberturas decorativas que suele emplearse usando muchos colores, veras entonces como hacerlo.
Necesitaras lo siguiente:
- Guantes de látex
- Fondant blanco
- Colorante en pasta
- Palillos de dientes
El procedimiento es sumamente sencillo:
- Colócate los guantes para no manchar tus manos.
- Toma una pequeña porción de fondant, y amasa solo un poco.
- No es necesario que espolvorees azúcar glas sobre tu mesón de trabajo ya que podrías secar tu masa luego de teñirla.
- Ahora con solo la punta del palillo de dientes vas a tomar un poquito del colorante en pasta y pincha en pocos puntos el fondant.
- Comienza a amasar el fondant, de esta manera veras como se va esparciendo el color en tu masa, solo una vez que ya no veas las marcas de donde pinchaste inicialmente, podrás ir verificando el color pinchando otro tanto de colorante con el palillo si es necesario, toma en cuenta que el color tiende a intensificar con las horas.
- Recuerda que al ser colores muy concentrados debes ser muy cuidadoso al teñir con colores pasteles ya que requieren de mínimas cantidades para lograr el color deseado.
- Si vez que el color es el deseado, solo amasa hasta que veas el color uniforme y evitar así que queden betas.
Veras que con un poco de paciencia al amasar lograras excelentes resultados sobre este tipo de masa, ahora aprende como teñir cremas y merengues, otro tipo de preparaciones con texturas más suaves.
Como diluir colorante comestible en pasta: Si lo que deseas es diluir el colorante en pasta, que normalmente se usa para pintar, bases como fondant y crear el efecto acuarela, solo necesitaras poca cantidad de licor transparente como el Vodka, o en su defecto agua.
¿Cómo Teñir Cremas Y Merengues Con Colorantes En Pasta?
Aunque para mezclas como los merengues y cremas se estila teñir con colorantes como los líquidos o gel, eso no implica que no puedas usar el de textura en pasta.
En el caso de buttercream o merengues lo ideal es que hagas la prueba en una pequeña porción de la mezcla y luego incorporar al resto con movimientos envolventes. Así evitas que estas mezclas pierdan el aire.
Si por casualidad llegaras a excederte en el batido y vez que tu buttercream o merengue pierda consistencia, agrega más azúcar glass o tomar nuevamente la batidora para montar.
Aunque si deseas utilizar colores oscuros como rojo o negro lo aconsejable es que comiences a añadir el colorante en pasta desde el proceso de batido cuando estén montando la mezcla.
Y si de negros intensos se trata, lo ideal es comenzar con una base marrón al inicio del batido. Recuerda quitar los restos de mezcla en los bordes del bol con una espátula ya que ahí puede quedar colorante concentrado, alterando el color final o dejando betas.
Conoce Los Pros Y Los Contras Del Colorante En Pasta
Como consideración final te hago saber estos cortos datos que probablemente te sirvan a la hora de decidir cómo dar color a tus recetas.
Pro: Con muy poquita cantidad consigues teñir muy bien todo tipo de mezclas, Buttercream, fondant, entre otros.
Además, a diferencia del colorante en gel, el colorante en pasta sí consigue llegar a colores intensos.
Contras: no es tan fácil de conseguir como el colorante en gel o liquido ya que mayormente esta dispone en tiendas especializadas o tiendas online. Sumado a que no tienen una paleta de colores tan amplios como el resto de los colorantes alimenticios.
De esta manera habrás aumentado tus conocimientos en el mundo de la decoración de pasteles y postres al saber sobre los Colorante Alimentario En Pasta Como Usarlo Correctamente, espero que haya sido de utilidad y cualquier duda o experiencia, házmela saber en comentarios.
Gracias por tus mascotas dos he importantes consejos. Felicitaciones por tu Amor y Pasión por lo que haces, y no ser mezquina con tus conocimientos, Dios te Bendiga Infinitamente.
Hola Noris, buenas tardes!
Excelente artículo, muchas gracias!
Saludos
Muy bien con los consejos
Muchas gracias buenísimo todo