Hasta el menos experto conoce o al menos ha escuchado hablar sobre los diversos colorantes utilizados especialmente en la repostería, hoy les contare sobre los usos de uno de los más utilizados, el colorante en pasta.
Algo que va de la mano de la repostería es sin duda, la creatividad, en la que muchas veces es necesario aportar color para darle a la receta el toque deseado.
Estos colores los conseguimos a través de la aplicación de colorantes artificiales que fácilmente se adquieren en diversas presentaciones (líquidos, en gel, en polvo, en pasta) en supermercados o casas de reposterías.
Uno de los más utilizados y que mejor resultados brinda es el colorante en pasta, del que te contare como se usa, sus ventajas y desventajas más resaltantes.
Colorante En Pasta
El colorante en pasta para repostería es unos de los mejores, a diferencia de los colorantes en gel poseen una textura mucho más densa y aun así no interfieren para nada en las elaboraciones.
Este tipo de colorante es bastante concentrado, cuenta con pigmentos intensos por lo que basta con solo una pizca para conseguir darle el color ideal a la preparación.
Generalmente la composición de este colorante sintético no lleva glicerina, sino más bien jarabe de maíz y agua en muy pequeñas cantidades.
¿Cómo Se Usa El Colorante En Pasta En La Repostería?
Para este tipo de colorantes lo más recomendable es que tomes lo que vas a utilizar con la ayuda de una pequeña espátula, con la parte trasera de una cucharilla o simplemente utilizando un palillo.
Cualquiera que sea la manera de agregarlo a la preparación debes ir añadiendo el colorante en polvo poco a poco, ya que los colores intensos se consiguen con muy poca cantidad.
Si lo que vas a teñir es fondant lo ideal es utilizar guantes para evitar que las manos se manchen del color con el que trabajas. Es importante también que tomes precaución sobre la superficie en la que vas a trabajar con el colorante.
Otro de los tantos usos que se le da a este tipo de colorante es por ejemplo para teñir coco rallado o chocolate blanco, en el primer caso será necesario diluir el colorante en pasta.
¿Cómo diluir colorante en pasta para teñir coco rallado? Sencillo, agrega solo un poco de colorante en pasta en un bol con alcohol de cereales o rectificado, que fácilmente puedes adquirir en farmacias o droguerías.
Cuando éste se disuelva por completo agrega el coco rallado, espera que el alcohol se seque o evapore para poder utilizarlo. Toma en cuenta que mientras el coco esta mojado el tono será mucho más oscuro a diferencia de cuando este seque por completo.
Como veras la forma de como teñir coco rallado con colorante en pasta es sumamente sencillo, en cuanto a teñir chocolate con colorante en pasta el procedimiento se vuelve un poco más complejo.
Teñir chocolate blanco con colorante en pasta no es lo mas recomendado, sin embargo, alguien que sepa muy bien la técnica puede lograr buenos resultados. Lo ideal para teñir chocolate es utilizar colorantes que no contengan alcohol.
¿Cuáles Son Las Marcas Más Conocidas?
Cada vez son más variados los colores y las marcas disponibles de los colorantes en pasta, sin embargo hay marcas más populares y de mejor calidad que otras. Las más conocidas son:
- Los Colorantes En Pasta De Sugarflair: Además de la presentación de 25 gr. ofrece un tamaño mucho más grande, tienen la genial característica de ser libres de gluten, grasa, frutos secos y transgénicos. Disponen intensos colores Extra en Red y en Black, de manera que al utilizar los colores red velvet y negro para realizar las famosas tortas no será necesario utilizar prácticamente el pote de 25gr.
- Los Colorantes En Pasta De Squires Kitchen: La gama de colores que ofrece esta marca de colorantes es bastante variada, pueden utilizarse solos e incluso mezclarse entre ellos y obtener así tonalidades distintas.
Entre los usos más comunes que se le da a esta marca de colorante es darle color a la pasta de goma, fondant, mazapán, pasta de flores, buttercream, entre otros tantos.
El hecho de no contener glicerina entre sus ingredientes lo hace ideal específicamente para trabajar la masa de goma, pues seca rápidamente.
Tampoco contienen gluten, de manera que son totalmente aptos para las personas celiacas.
Ventajas Y Desventajas De Los Colorantes En Pasta
Una vez que aprendes Como pintar con colorante en pasta veras que su ventaja principal es ser el más efectivo de todo el grupo, esto gracias a su concentración y absorción ideal para teñir grandes cantidades de preparación, como por ejemplo; una mezcla de pastel.
Como desventaja podríamos señalar que la venta de colorantes para repostería en pasta no siempre en tan usual, al menos no en todos los países.
Al ser un colorante tan concentrado muchas veces resulta difícil controlar, sobre todos para los principiantes, y al excederse tiende a dejar un sabor poco agradable a la preparación.
Hay para quienes resulta un poco complicado incorporarlo a las mezclas ya que es espeso, pero una vez que aprendes como ablandar colorante en pasta, esto dejara de ser problema.
Espero que este artículo te haya servido de gran ayuda para aprender a trabajar con el colorante en pasta. Si crees que esta información puede ayudar a alguien mas no dejes de compartir.
Me gusta sus consejos muchas gracias
Gracias sus trabajos son muy lindos. Felicidades