Hoy les traigo una receta súper deliciosa, rápida y sencilla, perfecta para un desayuno o una merienda, se trata de un bizcocho de yogur sin levadura.
Seguramente te estás preguntando ¿Cómo es posible hacer un bizcocho sin levadura? ¿Cómo es posible que el bizcocho quede esponjoso sin utilizar ningún tipo de levadura o gasificante?
Si quieres saber cómo lograrlo, te invito a que me acompañes hasta el final de esta estupenda receta donde utilizaremos el yogurt como ingrediente principal.
Receta De Bizcocho De Yogur Sin Levadura Paso A Paso
Para la cantidad de ingredientes a utilizar en esta receta tomaremos como referencia para las medidas el vaso o envase de yogur, toma nota:
- 1 yogurt natural o de frutas.
- 3 huevos.
- Azúcar (2 medidas del envase del yogurt).
- Harina (3 medidas del envase del yogurt).
- Aceite (2 medidas del envase del yogurt).
Adicional a estos ingredientes necesitaras un molde o tortera para hornear, puede ser redondo o rectangular,
Preparación Paso A Paso:
- Como lo indico en la mayoría de mis recetas, el primer paso para la elaboración de postres sin levaduras o de cualquier otro tipo es encender el horno (precalentarlo) y preparar el monde donde hornearemos.
En este caso se trata de una bandeja para tortas por lo que es necesario enmantecar con un poco de mantequilla y luego espolvorear harina de trigo, esto con el fin de que no se peque el bizcocho al momento de desmoldar. - Toma los huevos y separa las yemas de las claras, estas últimas colócalas en un bol y con la ayuda de una batidora eléctrica bate hasta llevarlas a punta de nieve. Reserva.
- En otro bol añade el resto de los ingredientes, comenzando por el yogur para utilizar el envase como referencia y calcular las medidas del resto de los ingredientes.
El yogurt puede ser natural o de frutas como por ejemplo yogur de fresa, limón, ciruela o simplemente el sabor de tu preferencia.
Si deseas intensificar el sabor y aroma puedes añadir la ralladura de medio limón o bien un poco de esencia según el sabor del yogurt. - Bate los ingredientes con la batidora eléctrica por al menos 5 minutos hasta que todos estén bien integrados.
- Toma la harina de trigo y pásala un par de veces por el colador para tamizar, este paso influirá en que tu pastel quede esponjoso y sin grumo alguno.
- Añade de a poco la harina a la mezcla anterior y continúa batiendo hasta que esta se integre perfectamente.
- Deja de lado la batidora eléctrica y toma una espátula de repostería o una paleta de madera. Este paso es clave para lograr que el bizcocho de yogur u otras recetas sin levadura resulten tan suaves y esponjosos que no se note diferencia alguna entre un bizcocho con levadura y uno sin ella.
Consiste en incorporar a la mezcla, las claras de huevo a punta de nieve que batimos al inicio, procedimiento que deberás hacer muy despacio, dando suaves movimientos envolventes, de manera que tome aire y se esponje durante la cocción. - Lista la mezcla, lo que sigue es verterla en el molde y llevarla al horno precalentado por 40 minutos aproximadamente. Durante este tiempo, se recomienda no abrir el horno.
- Transcurrido los 40 minutos procede a chequear si tu bizcocho de yogurt sin levadura está listo, para asegurarte introduce en el centro la punta de un cuchillo o bien utiliza un palito de naranjo.
Si este utensilio sale del todo seco y limpio querrá decir que tu bizcocho ya está listo, de lo contrario, deja hornear por 5-10 minutos más. - De estar listo, retira del horno, deja reposar por unos 15 minutos y pasa un cuchillo por los bordes para facilitar el desmolde.
- Cuando esté del todo frío espolvorea sobre tu bizcocho un poco de azúcar glass y sirve.
Trucos Para Un Bizcocho Sin Levadura Perfecto
- Procura que todos los ingredientes a utilizar estén a temperatura ambiente, esto permitirá que el bizcocho suba durante el horneado y quede esponjoso.
- Evita que las varillas de la batidora estén frías al momento de batir.
- Siempre que vayas a preparar bizcochos enciende el horno a 180°C por lo menos 10 minutos antes de comenzar a hornear.
- No abras la puerta del horno sino hasta que hayan transcurrido los 40 minutos de cocción dados en la receta.
- Si vas a añadir ralladura de limón a tu bizcocho de yogurt sin levadura o cualquier otro pastel, ralla solo la parte externa del limón, sin llegar a la blanca, de ser así tu preparación quedara amarga.
- Si no dispones de azúcar glass para decorar, puedes fácilmente prepararla en casa, para ello solo debes secar muy bien la licuadora, añadir azúcar granulada y procesar por unos minutos hasta que quede convertida en polvo.
Anímate a preparar este rico y sencillo bizcocho de yogur sin levadura en casa y cuéntanos qué tal te fue con la receta paso a paso que te he dado dejándonos tu comentario.
Me gusta todo se explica facil y hoy aprendí algo nuevo gracias