Disfruta hoy aquí de esta valiosa información de cómo montar una Torta De Varios Pisos, descubre lo fácil que puede ser si contamos con todas y cada unas de las herramientas necesarias y las ganas de realizar los más bonitos pasteles.
Las tortas de varios pisos son muy elegantes, a quien no le gusta tener en su ocasión especial una torta elegante y lo mejor de todo hecha por uno mismo, darás de que hablar con esta creación, manos a la obra nada es imposible.
Realizar una torta de varios pisos es un trabajo grandioso que a veces nos puede llegar a llenar de nervios e incertidumbres, deja todo eso de un lado y llénate de energías positivas para que realices las mejores y más bellas tortas de varios pisos.
Como Armar La Estructura De Una Torta De Varios Pisos
Es importante saber que siempre que deseemos montar una torta de varios pisos debemos armar una buena base ya que la torta tiende a pesar a medida que vamos añadiendo pisos, es importante realizar una estructura que soporte todo el peso.
Para armar esta estructura lo primero que debemos hacer es marcar el centro el piso inferior, luego debemos fijar una referencia del piso superior para saber cuál es el límite, no es necesario dibujar todo el piso superior.
Y los soportes los colocamos en la parte media entre el centro y el límite del piso superior.
Hay que tener presente que mientras más grandes los pisos se necesitaran mas soportes.
Para medir y marcar los soportes vamos a utilizar una regla y un palito de madera. Luego introducimos unas cañitas de plásticos dentro de la torta en los puntos que hemos marcado.
Cuando la cañita toque el fondo, vamos a levantar un poco y luego la cortamos, finalmente la volvemos a introducir. La idea es que estas cañitas queden a ras de la torta, repetimos el mismo proceso para cada uno de los puntos de la base que hemos marcado.
Para reforzar los soportes vamos a introducir un palillo de madera dentro de cada cañita de plástico. Como cortar la madera es más difícil, lo que haremos es introducir el palillo, marcarlo, sacarlo y córtalo fuera.
Luego cortaremos los soportes restantes del mismo tamaño de esa medida la del primer corte, posteriormente se introducen los palitos dentro de las cañitas.
Finalmente colocaremos unas bolitas de fondant para tapar esos hoyitos.
Nota: Los palillos de madera van dentro de las cañitas para que la madera no haga contacto con la torta.
De esta forma ya tenemos nuestra base ahora si nos disponemos a realizar el montaje de las tortas, anímate y sigue mis instrucciones paso a paso, deja los miedos de lado y veras que hermosa quedara tu torta de varios pisos.
Como Montar Una Torta De Varios Pisos
Para los que realizan el montaje de una torta de varios pisos es importante que tomen en cuenta una cantidad de pautas que aunque no lo parezca son de muchísima importancia, hoy te traigo esas pautas para que elabores el mejor montaje de todos.
Moldes disponibles: Tener en cuenta que el estándar de moldes disponibles en el mercado limita mucho los diseños de tortas de varios pisos, dentro de los moldes más comunes tenemos:
- Redondos
- Cuadrados
- Rectangular
- Ovalada
- Corazón
- Flor
Y el tamaño varía desde moldes de 10 porciones hasta 100, escoge los ideales para este trabajo maravilloso que es el montaje de una torta de varios pisos.
Diseño De La Torta: Es importante determinar el tamaño y los pisos con los cuales va a constar nuestra torta, también la altura y la cantidad mínima de porciones que se requiere para que luzca lo más linda posible.
Con estos dos pasos y lo siguiente que te voy a dar te aseguro que tendrás un muy buen resultado con la creación de tu torta de varios pisos.
La torta base debe ser un bizcocho denso, al igual que su relleno, evita utilizar rellenos muy líquidos, porque con el peso puede llegar a salirse.
Cuando coloques decoraciones en medio de las tortas debes asegurarte que las tortas y la base soportaran el peso de los mismos.
Al realizar este tipo de montaje es preferible hacerlo en el sitio del evento. Deja un círculo de papel con el tamaño de la torta del siguiente nivel para que coloques los palillos en la posición correcta y queden dentro de la torta.
Cuando utilices palitos de brocheta, asegúrate que la punta quede hacia abajo, esto hará que se enganche a la parte de abajo.
También puedes usar pitillos de plástico gruesos cuando la torta tiene 2 pisos como soporte.
Dejamos reposar, el tiempo que necesite la cobertura de la torta para luego armar piso sobre piso, vamos a retocar si hace falta.
La mejor forma de colocar torta sobre torta es con una espátula, esto te ayudará a poder moverla de ser necesario.
Si la Torta es muy grande o muy pesada, como por ejemplo las tortas de boda, lo recomendable es llevarla en piezas y armarla en el lugar del evento, para ello debes calcular el tiempo que te tomará el armado.
Recuerda forrarlas con el fondant antes de realizar el montaje de todos los pisos, lo puedes hacer y guardarlas mientras vamos colocándoles el fondant a las tortas restantes.
Luego dedícate a decorarla de los motivos que prefieras, toma previsiones si vas a colocar imágenes, recuerda asegurar bien ya que ciertas imágenes suelen ser más pesadas por lo tanto pueden hacer de nuestra torta un verdadero desastre.
También te puedes dar una mano con el fondant y con cintas decorativas que tienden a sujetar las tortas, una magnífica idea y lo mejor de todo es que no se notara que lo usamos para esto, te invito a probar este truco.
Deja una respuesta