Son muchas las herramientas utilizadas en la decoración de tortas, en esta te hablare de una de las más usuales; las estecas y sus usos en la repostería.
Posiblemente has asistido a cursos o recién te estás iniciando en el mundo de la repostería y aun no sabes con exactitud que son y para qué sirven estas estecas para repostería.
¿Qué Son Las Estecas En Repostería?
Las estecas no son más que herramientas utilizadas comúnmente en la repostería para modelar masas como por ejemplo en fondant y la pasta de goma, entre otras tantas.
Fácilmente pueden adquirirse en tiendas de artículos de repostería en packs de estecas metálicas, estecas de madera o de plásticos, siendo estas últimas las más solicitadas por su cómodo precio.
Sin embargo, si vas a practicar la repostería constantemente yo te recomiendo adquirir las de metal, que aunque son un poco más costosas te aseguro que te duraran por muchos años.
Ahora bien, son diversas las estecas que puedes encontrar cada una con un uso y acabado diferente, a lo largo de este post te hablare de cada una de ellas.
Usos De Las Estecas En Repostería
A continuación te detallo el nombre y uso de algunas de las estecas más utilizadas para las decoraciones:
- Bolillos (Números 4,10,12,16): estas herramientas, tal como su nombre lo indica, tienen puntas en forma de bola, algunas más pequeñas que otras.
Como lo es en el caso de la esteca bolilla n° 4, la más pequeña de todas e ideal para hacer las cuencas de los ojos en las caras de muñecos.
Otras un poco mas grandes usadas para ondular los bordes de los pétalos de las flores y hojas, a fin de darles movimiento. - Estecas O Herramientas De Destre O Puntas Curvas (Números 9,11): estas pueden considerarse unas de las más usadas, gracias a su forma es perfectamente empleada para hacer los orificios de la nariz y/o boca de muñecos o figuras de fondant.
Sin embargo, su uso más común es para afinar, dar mejor forma y volumen a los pétalos de flores y hojas. - Estecas En Forma De Cono O En Punta (Números 1,2,3,15): de este tipo de estecas existen muchos pero básicamente todos se utilizan para lo mismo, es decir, marcar el centro y cuellos de las flores.
Hay quienes también la utilizan para hacer pequeñas decoraciones en forma de estrella. - Estecas En Forma De Bulbo Y Cilindro Redondeado (Números 7,8): estos dos tipos de estecas también sirven para dar forma y movimiento a los pétalos y hojas, e incluso para trabajar el centro de las mismas.
Comúnmente es utilizada para la elaboración de los pétalos de los claveles. - Esteca O Cuchillo En Punta: es utilizada para marcar líneas rectas o varias líneas juntas, pero también para cortar diseños y excedentes de pasta en las decoraciones.
- Esteca Media Caña (Numero 6): la forma de esta esteca es similar a media luna, es usada para dar forma parecida a escamas de pescados, tejas de techos e incluso las bocas sonrientes de los muñecos.
- Esteca Peina (Numero 13): a diferencia de la esteca anterior, esta es perfecta para simular líneas similares a las costuras, por lo que es usada para simular los pespuntes de lazos y cintas.
- Esteca Concha: estas estecas para modelar son usadas para las decoraciones que requieren simular pelo, estrías o cualquier otra textura en forma de concha.
Espero que ahora que sabes cuales son las más comunes estecas y sus usos en la repostería, puedas comenzar a sacar el mayor provecho a estas herramientas que ayudan a dar acabados hermosos.
Anónimo says
Buenos dias porque no me llegan este informacion a mi correo