Decoracion De Tortas Web

  • Inicio
  • Últimas Entradas
  • Buscar Receta o Tip
  • Recetas
  • Tutoriales
  • Ideas de decoracion
  • Contacto

Como Recuperar Crema Cortada. Tips Prácticos

Te gustaría que te avisemos cuando publiquemos un Nuevo artículo? DEJA TUS DATOS AQUÍ.

Aprender cómo recuperar crema cortada es uno de los trucos que indudablemente necesitarás conocer, sobre todo si recién te estás iniciando en el campo de la repostería.

Como recuperar crema cortada

La crema batida es parte fundamental en infinidad de postres, puesto que resulta estupendo para decorar o rellanar un delicioso pastel o simplemente para comer con frutas.

Y aunque es una crema que requiere de pocos ingredientes su preparación supone delicadeza, paciencia y conocimiento en cuanto a la técnica y tiempo de batido.

Con esto me refiero al saber cómo batir crema sin que se corte, montándola hasta lograr el punto exacto, tomando en cuenta los factores necesarios para ello.

Consideraciones Al Montar La Crema

La elaboración de este tipo de crema es bastante delicada, puesto que tiende a cortarse con facilidad, para evitar que esto ocurra es sumamente necesario tomar en cuenta ciertos factores, entre ellos los siguientes:

  • Cuidar La Temperatura:

El que ha preparado esta crema en varias oportunidades sabe perfectamente que una de las cosas por lo que generalmente tiende a cortarse se debe a la temperatura.

Cuando esta crema tiene contacto con el calor, inmediatamente comienza a perder consistencia, pasando a un estado líquido, totalmente desagradable.

Para evitar esto, debes tomar en cuenta que antes, durante y después de la preparación es necesario mantenerla a una temperatura baja, e incluso se recomienda que los utensilios a utilizar estén fríos.

Un excelente truco es colocar el bol donde se esté mezclando, sobre un baño de maría invertido, es decir, sobre agua sumamente fría e incluso con cubos de hielo.

  • Utilizar Las Herramientas Necesarias:

Existen dos formas de elaborar la crema batida, la primera es la más cómoda y sencilla, que vendría siendo con una batidora eléctrica de varilla o bien con thermomix.

Aunque este método es mucho más rápido y sencillo, tiene como desventaja que se corre el riesgo de que la crema se corte con mayor facilidad.

La otra forma de batirla es utilizando una batidora manual y/o una espátula de repostería. Este método requiere un poco más de esfuerzo, pero sin duda el resultado vale la pena.

Y es que al batirla a manos nos permite obtener el punto más álgido de la crema, lo que es igual a una crema con mucho más volumen.

  • Mover El Batidor, No El Recipiente:

Un error muy común al momento de batir la crema es que en lugar de mover el batidor eléctrico o manual que es el que verdaderamente le va a aportar aire y consistencia a la crema, movemos el bol o recipiente, logrando todo lo contrario.

  • Incorporar El Azúcar En El Momento Adecuado:

Según sea el gusto de cada persona, se puede añadir a la crema más o menos cantidad de azúcar, de cualquier modo la forma correcta siempre será comenzar a batir la crema y esperar que espese un poco, añadir parte del azúcar, continuar batiendo, añadir el resto del azúcar y batir hasta que alcance su punto cremoso.

¿Cómo Saber Si Se Cortó La Crema De Leche?

Es fácil saber que se nos ha arruinado por como se ve la crema cortada, cuando esto ocurre simplemente notaremos que la mantequilla se separa por un lado y el suero por otro, perdiendo totalmente su consistencia.

Cuando esto sucede, puedes elegir entre tirarla, colarla y aprovechar la mantequilla para un bizcocho e incluso dulces con crema de leche cortada o también puedes poner en práctica alternativas que te permitan recuperarla como los que verás en las próximas líneas. 

Como saber si se corto la crema de leche

¿Cómo Recuperar La Crema Cortada? Tips Prácticos

Afortunadamente, es posible recuperar la crema batida que por lo general tiende a cortarse con facilidad. Si te ha ocurrido, te vendría bien poner en práctica alguno de los siguientes tips:

  • Si Has Utilizado Thermomix:

El thermomix es un electrodoméstico de gran potencia que de estar bien fría la nata se montara en cuestión de segundos, lo que hace necesario estar al tanto.

Pero si por cualquier razón la descuidamos y sobrepasa el tiempo de batido la crema va a tender a cortarse, siendo este el caso puedes recuperarla de la siguiente forma:

  • Lo primero será limpiar las paredes con la ayuda de una espátula, de manera que absolutamente toda la crema se vaya al fondo.
  • Añadir un poco de leche a cucharadas para no excedernos.
  • Programar el thermomix a que caliente por al menos 5 minutos a una temperatura de 90°C y con una velocidad aproximada de 3,5 de manera que la grasa vuelva a integrarse con el suero.
  • De Forma Manual:

Si lo que deseas es recuperar tu crema cortada de forma manual, te será necesario dejar a un lado la batidora eléctrica, y seguir los pasos a continuación:

  • Coloca la crema cortada en una cazuela y lleva a fuego medio sin dejar de batir, asegurándote de no dejar que hierva.
  • Añade la leche a cucharadas y continúa batiendo de manera envolvente hasta que notes que la grasa y el suero vuelven a unirse.

Este método te dará una crema batida con consistencia un poco débil, pero aun así presentable.

Ahora bien, en ambos casos lo que sigue es vaciar la crema en un recipiente, esperar a que se temple lo suficiente y finalmente llevar al refrigerador por varias horas, de ser posible hasta el día siguiente para asegurar que tome el frío necesario.

Conociendo estos tips te será posible ponerlos en práctica para aprender cómo recuperar la crema cortada en el caso de que te suceda y por el contrario sacar el mejor provecho de ella.

Si te gusto este contenido te invitamos a que visites nuestro SITIO WEB DE MEMBRESÍA donde podrás DESCARGAR Recetas, Tutoriales y Técnicas con el paso a paso en fotografías. SOLO DA CLICK AQUÍ

Ver Más 👇

  • Receta De Limones Rellenos De CocoReceta De Limones Rellenos De Coco
  • Dos Destacadas Recetas de Pasteleria ProfesionalDos Destacadas Recetas de Pasteleria Profesional
  • Harina De Avena Casera Para La Repostería- Aprende A Prepararla AQUIHarina De Avena Casera Para La Repostería- Aprende A Prepararla AQUI
  • Receta Fácil De Cupcake De AuyamaReceta Fácil De Cupcake De Auyama
  • Receta De Budín De Limón Light En LicuadoraReceta De Budín De Limón Light En Licuadora
  • Como Hacer La Masa Para Tortas De NúmerosComo Hacer La Masa Para Tortas De Números

Recuerda que si te pareció interesante este artículo puedes guardarlo como un pin en tu pinterest o compartirlo en las redes sociales.

  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Recetas, Tutoriales

Comments

  1. Marita Vilchez Sánchez says

    14/07/2022 at 12:24 AM

    Que leche se agrega, la entera o evaporada?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 DecoracionDeTortasWeb.com | Aviso Legal | Terminos Y Condiciones | Póliticas De Privacidad |

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia. Nosotros asumimos que tu estas de acuerdo. Sin embargo puedes inhabilitarlo si lo deseas. Aceptar Rechazar Leer Mas
Politicas De Cookies Y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR