Después de pensar en muchas recetas aptas para diabéticos me he decidido por un postre básico de la repostería, se trata de un bizcocho sin gluten ni azúcar, que además puedes utilizar como base para un delicioso pastel libre de estos ingredientes.
Si buscas en la web puedes encontrar infinidad de recetas sin azúcar y harina, el problema con la mayoría de ellas es que son hechas con ingredientes especiales para diabéticos que muchas veces son difíciles de adquirir en cualquier súpermercado.
Por otro lado, están también mas recetas dulces sin harina ni azúcar que podemos hacer utilizando ingredientes que seguramente ya tenemos en casa, como lo es el caso de este bizcocho que te enseñare a preparar.
Una de las particularidades de la receta de bizcocho que estoy por explicarte es que permite saborizarlo, añadiendo un ingrediente extra para dar como resultado; un rico bizcocho de zanahoria sin gluten ni azúcar o un bizcocho de calabaza sin gluten ni azúcar, por mencionar solo algunas opciones.
De cualquier modo, esta torta sin gluten y sin azúcar es sumamente sencilla y rápida de preparar, con muy pocos ingredientes, sustituyendo un par de ellos por maicena y edulcorante. Comencemos…
Como Hacer Bizcocho Sin Gluten Ni Azúcar- Fácil Y Rápido
Para este bizcochuelo sin harina con maicena lo primero que debes hacer es reunir los siguientes ingredientes:
- 4 huevos.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 280gr de maicena.
- 1 cucharada de polvo de hornear.
- 2 cucharadas de edulcorante (en polvo o líquido).
- Un poco de mantequilla o spray antiadherente para el molde.
Preparación:
- Comienza separando las claras de las yemas de huevo. Seguidamente toma las primeras y bátelas en un bol con una batidora de varillas eléctricas hasta punto de nieve.
- Cuando están a medio montar, añade el edulcorante y continúa batiendo a toda velocidad.
- Sin dejar de batir, comienza a integrar una a una las yemas de los huevos.
- A este punto, enciende el horno a una temperatura media de 180°C de manera que cuando vayas a introducir la mezcla de tu bizcocho ya este haya cogido calor.
- Por otro lado, mezcla la maicena o fécula de maíz con el polvo de hornear antes de tamizar (esto si crees que tu maicena pueda tener grumos).
- Ahora, deja a un lado la batidora eléctrica para comenzar a utilizar una espátula de repostería con la que vas a integrar la mezcla de maicena y polvo de hornear, siempre con suaves movimientos envolventes para evitar que la mezcla de huevos pierda aire.
- Lista la mezcla de tu bizcocho, ahora solo queda preparar el molde engrasando todo su interior con un poco de mantequilla y luego espolvoreando maicena para conseguir que una vez listo el bizcocho este se desmolde con facilidad.
- Vierte la mezcla en molde, asegúrate que la misma no supere mas del tercio para evitar que al hornearse crezca y se derrame dentro de tu horno.
- Introduce el molde en el horno precalentado y deja allí por 25 minutos o hasta que lo notes ligeramente dorado.
NOTA: chequea la cocción de tu bizcocho introduciendo una brocheta de madera en el centro, esta debe salir limpia y seca como indicativo de que ya está listo. De lo contrario deja hornear unos minutos más.
De esta manera ya tendrás listo tu bizcocho, para complementar tu torta para celiacos y diabéticos fácil puedes optar por preparar alguno de estos rellenos bajos en azúcar.
Y como ya te mencione, puedes variar un poco la receta a tu gusto, ¿Qué tal un bizcocho de chocolate sin gluten ni azúcar? nada más que con añadir unas cuantas cucharadas de cacao puro.
Anímate a preparar esta receta de bizcocho sin gluten ni azúcar y te aseguro que se volverá uno de tus postres favoritos, de esos que puedes comer sin remordimiento.
Voy a preparar,me justa soy diabética y sensible al gluten…..gracias