Algunas de las preguntas más frecuentes de quienes se han vuelto fanáticos de preparar este postre en casa son ¿Se puede congelar tarta de queso? ¿Cuánto tiempo puede durar la tarta de queso en el refrigerador? ¿Cómo descongelarla?…
Todas estas inquietudes y más serán contestadas a lo largo de este post donde te daré una especie de guía completa para que aprendas a conservar tu tarta de queso en perfecto estado, incluso por semanas.
Pero antes de adentrarnos, hablemos un poco sobre este postre que ha llegado para quedarse; la muy popular torta de queso, conocida también como cheesecake.
Este postre de consistencia densa tiene como principales ingredientes la mezcla de queso blando (ricota o queso crema tipo philadelphia), azúcar, huevo entre otros tantos ingredientes que reposan sobre una base de galletas o algún pastel.
En cuanto a su preparación, es posible hacer tarta de queso en el horno, pero también una versión mucho más sencilla sin necesidad de hornear.
Lo cierto es que la versatilidad es la principal característica de este postre, pues no solo podemos varias su base, sino también agregar sabores, texturas y hasta coberturas que van desde aderezos, salsas, crema batida, frutas, chocolate, nueces, etc.
La posibilidad de crear un cheesecake a tu gusto, dentro de las infinidad de opciones y variantes es lo que verdaderamente hace de este postre uno de los favoritos de muchos.
¿El Cheesecake Se Mete En El Congelador O Al Refrigerador?
Puedes conservar tu tarta de queso de ambas formas, es decir, en el refrigerador o en el congelador. Esto dependerá de cuánto tiempo quieres que permanezca en buen estado o en dentro de cuánto tiempo tienes pensado comerlo.
La opción del refrigerador es la más sencilla, pero solo si tienes pensado comer tu tarta de queso en pocos días. De hecho, para que esta tarta se mantenga en perfecto estado sin que sus ingredientes se estropeen, debe mantenerse completamente fría, así que mientras no la sirvas lo ideal es que permanezca en el refrigerador.
Tomando en cuenta que, si lo que piensas es dejar la tarta para comer días después, debes procurar que no sea por más de 4 días, este es el lapso aproximado en el que los alimentos guardados en el refrigerador permanecen en buen estado, y la tarta de queso no es una excepción.
Por otro lado, también se puede congelar la tarta de queso fría para conservarla por semanas, siempre que lo hagas de la forma correcta. Esta última opción es la ideal si vas a utilizar la tarta de queso para una ocasión especial y has decidido prepararla con anticipación.
También hay quienes son amantes de la cheesecake y simplemente quieren tener un trozo de ella a disposición, en estos casos lo mejor es optar por congelarla en porciones y descongelar una a la vez.
Entonces, ¿Se Puede Congelar Tarta De Queso?
Efectivamente SI, se puede congelar una torta de queso a fin de mantenerla en perfecto estado para consumir en días posteriores. De hecho esta es una de las razones por la que infinidad de franquicias y/o restaurantes tienen el cheesecake como uno de los principales postres en su menú.
Y es que se puede congelar la tarta de queso sin horno o bien horneada, incluso hay quienes aseguran que tanto el sabor como la consistencia de la tarta mejora al ser congelada.
Por supuesto que, todo esto tomando ciertas consideraciones para mantener la tarta en perfecto estado, sea que decidas congelarla entera o en porciones.
Forma Correcta De Congelar La Tarta De Queso
Sea que quieres aprender a como congelar un cheesecake entera o en porciones, los pasos a seguir son los siguientes:
- Deja enfriar por completo tu tarta de queso. Por ningún motivo debes llevar tu tarta directo del horno al congelador, esto arruinaría por completo la consistencia de la misma.
Lo ideal es que, si tu tarta es hecha al horno esperes a que esta enfriara completamente a temperatura ambiente, luego llevarla al refrigerador, esperar que cuaje y tome temperatura fría para finalmente colocarla al refrigerador.
- Una vez que la tarta esta bien fría del refrigerador, es momento de prepararla para congelarla, a este punto debes decidir si congelar en porciones o entera.
- Si decides congelar en porciones, entonces debes envolver cada una en papel film transparente y seguidamente en papel de aluminio. Ahora, si la vas a congelar completa, entonces será necesario que coloques la tarta sobre un plato o bandeja antes de proceder a envolver.
Nota: si la tarta o las porciones de ella que vas a congelar ya están cubiertas y/o decoradas es necesario que retires todos esos ingredientes adicionales, sea crema batida, fruta, salsas… de la parte superior antes de envolverla.
- Ya teniendo tu tarta de queso bien envuelta lo que sigues es colocarla dentro de un envase totalmente hermético, donde te aseguro permanecerá en perfectas condiciones sin tener contacto con el aire exterior que puede generar lo que se conoce como “quemaduras del congelador”.
¿Cómo Descongelar La Tarta De Queso?
Llegado el momento de consumir la tarta que mantienes congelada lo que debes hacer es pasarla del congelador al refrigerador y dejarla allí por al menos toda una noche, de este modo la tarta de descongelara de manera natural.
Asegúrate de mantenerla aun con su envoltura y dentro del recipiente hermético mientras se descongela tu tarta en el refrigerador.
Por ningún motivo debes apresurar este proceso intentando descongelar la tarta en el microondas, en cambio brusco de temperatura lo que hara es arruinar la consistencia y puede que también su sabor.
Cuando finalmente tu tarta de queso este completamente descongelada, simplemente puedes proceder a decorar a tu gusto colocando algún aderezo, crema, o frutas frescas.
¿Cuánto Tiempo Puede Durar La Tarta De Queso En El Congelador?
Una vez que la tarta de queso o el cheesecake se mete en el congelador este puede permanecer en óptimas condiciones por al menos 1 mes, siempre que se haya envuelto y guardado de forma correcta como indique anteriormente.
Luego de descongelada, puedes mantenerla en el refrigerador por 1 o dos días antes de que se estropee.
Aun así, es importante tener en cuenta que los alimentos congelados no son eternos, también corren el riesgo de arruinarse, por lo que te recomiendo consumir tu tarta de queso lo antes posible.
Como ves, si se puede congelar la tarta de queso a fin de alargar su longevidad, conservar su sabor y textura, siempre que se haga de forma correcta los resultados serán maravillosos.
Anónimo says
Muchas gracias por la información